jueves, 31 de marzo de 2011

San Gabriel

El Convento de San Gabriel, del siglo 16, fue construido en su totalidad por mano indígena, y cuenta con pinturas al fresco de la misma época. Uno de sus elementos principales es el retablo de estilo neoclásico, que data de 1897.
La iglesia se levantó sobre el terreno en que estuvo ubicado el templo dedicado a Quetzalcóatl, dando inicio a la urbanización española. San Gabriel se fundó en 1529 y se concluyó en 1552. Conforma un conjunto arquitectónico que incluye, además del templo, la capilla real, la capilla abierta y el templo de la tercera orden. El templo es de una sola nave, sus cerramientos son de bóveda de nervadura con tracerías góticas.
El libro de abajo trae absolutamente todas las decripciones correspondientes
Cheken este libro descrine a fondoel ex combento y hasta trae planos
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/laaq/saenz_s_ma/capitulo1.pdf
Cheken este video tiene buenas imagenes
http://www.youtube.com/watch?v=_AUxNFvYAy8&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario